Buscas Escuelas de Danza Folklorica en Veracruz
La Licenciatura en Danza, su fín es el de crear profesionales en la danza, con alto nivel de competencia. Con base en el entrenamiento integrado de las disciplinas de la danza y su formación técnica y metodológica, con agrado en la docencia, además de conocer el uso y aplicación de tecnologías de información y comunicación, y colaboración en el contexto del trabajo profesional en los sectores sociales y privados.
Formando alumnos con las técnicas y habilidades, para solucionar problemas artísticos, sociales y culturales que ayudan a elevar la calidad de vida de la población a través de la apreciación y expresión artística, en especial de la danza.
Por medio del plan de estudios de la Licenciatura en Pedagogía de la Danza.
El alumno adquirirá el conocimiento de:
Estudios de: Danza Clásica, Danza contemporánea, Danzas urbanas, Contemporánea, Danzas del mundo, Jazz, entre otros tipos y estilos de danza.
Desarrollará las siguientes habilidades:
Sensibilidad corporal, que permite desarrollar habilidades psicomotoras, visomotoras y auditivas.
Desarrollo de la capacidad de enseñar y transmitir el conocimiento de la danza.
Formación y acondicionamiento físico.Observar el entorno y la crítica y autocrítica.
Trabajo grupal.
Valores al estudiar la Licenciatura en Pedagogía de la Danza:
Mediante el plan de estudios de Licenciatura en Danza queremos propiciar que el aspirante se forme como un profesional del danza y la enseñanza: activo, entusiasta, gentil, comprometido, responsable y con un alto sentimiento de humanidad.
Y que se sienta orgulloso y sensible a los valores culturales nacionales para difundirlos a sus alumnos.
Perfil de Graduación del Licenciado en Pedagogía de la Danza:
El egresado de la Licenciatura en Pedagogía de la Danza, en Licenciatura en Danza tendrá la capacidad de:
Ejecutar ejercicios coreográficos de danza contemporánea, danzas multidisciplinarias, danza clásica o danzas urbanas y del mundo, enre muchos otros estilos.
Ser capaz de transmitir los conocimientos de la danza a personas de cualquier edad o grado académico.
Cuidar del bienestar físico de las personas por medio de la danza.Preservar las danzas tradicionales y las manifestaciones artísticas de las regiones de México.
Apoyar en los estudios históricos de arte y danza en México y en el mundo.Aplicar técnicas y métodos de comunicación, administración y la gestión de proyectos de la disciplina de la danza.
Enseñar las diferentes asignaturas sobre actuación, música y artes visuales que permiten la profesionalización de su trabajo en los campos dela danza.
Utilizar los recursos de escenografía, producción y maquillajeManejar las los recursos tecnológicos con los que cuenta la educación en el contexto educativo.
Generar y propiciar compromiso y responsabilidad con su profesión y sociedad.
¿Dónde puedo trabajar?
El Licenciado en Pedagogía de la Danza egresado de Licenciatura en Danza, se desenvolverá:
En el área de didáctica:
En centros de estudio para proporcionar educación, con la capacidad y conocimiento para enseñar asuntos relacionados con el arte. En cualquier Nivel Educativo.
Como organizador cultural, puedes Ser parte de:
Como intérprete en compañías artísticas profesionales e nacionales e internacionales. En el teatro y la comedia musical, películas, cortometrajes, proyectos de medios interdisciplinarios en México y en el mundo.
Compitiendo en concursos nacionales e internacionales, como ejecutante e intérprete de la danza.
Se desarrollará como profesional en las siguientes áreas:
Dedicado a la danza. En la enseñanza, administrador del espacios culturales, consultoría privada y proyectos de investigación.
La educativa. Nuestro egresado podrá trabajar en cualquier grado de estudios enseñando las diversas disciplinas de la danza. Para estudiantes de cualquier edad y grado académico.
Plan de estudios con materias prácticas. Ejecutando danza a diario
Deseamos informarte sobre la PRÓXIMA APERTURA DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE LA DANZA. ¡ Espacio limitado !
Licenciatura en Danza